Director General QU Dongyu

49.º período de sesiones del Comité de Alto Nivel sobre Gestión de las Naciones Unidas: el Director General de la FAO destaca la necesidad de colaboración efectiva y eficiente

©FAO/Pier Paolo Cito

03/04/2025

Roma – Eficiencia, eficacia y colaboración coherente y fraternal son fundamentales dentro y a través del sistema de las Naciones Unidas para seguir abordando los cambiantes desafíos mundiales y lograr la excelencia, señaló hoy el Sr. QU Dongyu, Director General de la FAO, en la apertura del 49.º período de sesiones del Comité de Alto Nivel sobre Gestión.

“Este período de sesiones es un buen recordatorio de nuestra historia compartida y de la continua pertinencia de nuestro trabajo colectivo”, dijo, dirigiéndose al Comité y a sus miembros.

El Director General también habló de la atención que presta la FAO al fortalecimiento de las operaciones institucionales y la mejora de la gestión de la fuerza de trabajo “para atender eficazmente a las personas a las que servimos”, especialmente en un momento de creciente demanda de apoyo de las Naciones Unidas marcado por las limitaciones de recursos. 

El Comité de Alto Nivel sobre Gestión es el principal órgano interinstitucional de las Naciones Unidas que coordina, determina y analiza las reformas de la gestión administrativa para mejorar la eficiencia y racionalizar las prácticas institucionales. El Comité está compuesto por altos directivos administrativos de las organizaciones miembros del sistema de las Naciones Unidas que se reúnen dos veces al año.

Este año, en el período previo al 80.º aniversario de la FAO, el 16 de octubre, ocho días antes del 80.º aniversario de las Naciones Unidas, el período de sesiones del Comité de Alto Nivel sobre Gestión organizado por la FAO conmemora el propósito compartido y la pertinencia de ambas entidades. 

En consecuencia, el Director General de la FAO destacó el papel clave del Comité de Alto Nivel sobre Gestión “en el fomento de reformas y la promoción de innovaciones que mejoren la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas”. El Sr. QU concluyó subrayando la importancia de una mayor solidaridad “para responder mejor a los desafíos globales interconectados y multifacéticos y ayudar a nuestros Miembros a convertir estos desafíos en oportunidades”.

Los temas que se debatirán en los próximos días reflejarán las necesidades cambiantes del sistema de las Naciones Unidas y del mundo en general, relacionadas con esferas como la seguridad, la salud, la protección y el bienestar, y la financiación, entre otras, que afectan a nuestra capacidad respectiva para operar de manera eficaz e inclusiva.

El compromiso continuo de la FAO de trabajar con el Comité de Alto Nivel sobre Gestión promoverá objetivos comunes y encontrará soluciones prácticas que beneficien al sistema de las Naciones Unidas en general.