Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura

La undécima reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional se celebrará en Lima, Perú

06/12/2024

05 de diciembre de 2024, Lima, Perú El Gobierno del Perú anunció formalmente hoy que la undécima reunión del Órgano Rector del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura de la FAO se celebrará en Lima, Perú, del 24 al 29 de noviembre de 2025. En el mismo evento, Suiza y Perú anunciaron su decisión de ser coanfitriones de esta reunión crucial del Órgano Rector.

"Esta reunión permitirá destacar el rico conocimiento tradicional y las prácticas agrícolas del Perú, un país reconocido como un centro de origen y diversidad de papas, tubérculos y de otros cultivos andinos. El fomento de la biodiversidad, así como el uso e intercambio de material vegetal son fundamentales para mejorar la resiliencia de los cultivos y garantizar la seguridad alimentaria a nivel global", dijo el Ing. Ángel Manuel Manero Campos, Ministro de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, en un evento especial que tuvo lugar hoy en Lima y que contó con la participación de representantes de diversos ministerios y otras instituciones de desarrollo agropecuario.

En nombre del Gobierno de Suiza, el Embajador Paul Garnier dijo: "Es un gran placer ser coanfitrión de esta importante reunión con el Perú para mantener la agrobiodiversidad en el país y en el mundo. Esto es también el fruto de una estrecha colaboración bilateral en estos temas durante 60 años".

La reunión del Órgano Rector reunirá a 154 Partes Contratantes y representantes de otros gobiernos, además de otras partes interesadas en el trabajo del Tratado Internacional de todo el mundo, en un foro de política mundial de la FAO, el mayor de su tipo.

"Esta ocasión marca dos primicias históricas para el Órgano Rector: la primera vez que una reunión cuenta con dos Partes Contratantes como anfitriones, y la primera vez que se reúne en América Latina, una región reconocida por su rico patrimonio agrícola y el papel vital de sus pueblos indígenas en el cultivo y la salvaguardia de la biodiversidad agrícola. La conservación de la agrobiodiversidad y las invaluables contribuciones de los pueblos indígenas y las comunidades locales se encuentran en el centro mismo de la misión del Tratado Internacional, lo que hace que esta sesión sea especialmente significativa", dijo Kent Nnadozie, Secretario del Tratado Internacional, en el evento de presentación. "Me gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento a los Gobiernos de Perú y Suiza por su generoso ofrecimiento de ser coanfitriones del GB-11 en Perú", agregó.

Se espera que las Partes Contratantes adopten importantes decisiones de política en relación con los recursos fitogenéticos que constituyen la base de la seguridad alimentaria y la agricultura mundiales. Los temas que se discutirán en la undécima reunión incluyen el mejoramiento del Sistema Multilateral de acceso y distribución de beneficios del Tratado, actualmente el mayor mecanismo mundial de intercambio de recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura, y el avance en la implementación de los Derechos del Agricultor bajo el Artículo 9 del Tratado Internacional.

El Órgano Rector del Tratado Internacional se reúne cada dos años, ya sea en un país anfitrión o en la sede de la FAO en Roma (Italia).

Más información sobre el GB-11 está disponible en el sitio web del Tratado Internacional.

 

@PlantTreaty 

#ItAllStartsWithTheSeed

#Multilateralism #GB11 #Peru #Switzerland

Compartir esta página